GIMNASIA OCULAR Y RELAJACIÓN VISUAL
La ortóptica es la especialidad encargada del diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de determinadas afecciones visuales como el estrabismo, el “ojo vago” y la visión doble, entre otras. A través de los ejercicios de gimnasia ocular propuestos por esta especialidad se puede mejorar la calidad de la visión binocular, conservar la salud visual y prevenir su deterioro.
Dado que los ejercicios oculares también ayudan a prevenir y mejorar los síntomas asociados al cansancio visual (cefaleas, dolor ocular, ardor, lagrimeo, mareos, etc.) se recomienda su práctica a todas aquellas personas que realizan tareas donde se requiera una fijación visual prolongada o exposición constante a pantallas.
Los ejercicios propuestos por esta disciplina son realmente muy simples. Buscan generar movimientos que activen y elonguen la musculatura intrínseca y extrínseca de los ojos, generar cambios de foco, parpadeos para humidificar, ampliar tu campo visual periférico y estimular el funcionamiento coordinado de las estructuras implicadas en el proceso de la visión.
Como cualquier entrenamiento la clave es la constancia. Pero como este entrenamiento es muuuy sencillo y no va a llevarte más de 5 minutos es ideal para incorporarlo a tu Pausa Activa en la oficina o para relajar la vista al terminar el día!
Aquí te dejo una lista de ejercicios que podés practicar y además te dejo un video en la sección de Tips kinésicos para que puedas tener una guía completa de ejercicios ortópticos. Hace click AQUÍ para mirarlo!
EJERCICIOS DE PARPADEO:
Ayudan a mejorar la lubricación del ojo y reducen la sequedad ocular. Para eso, podés colocar la palma de tu mano hueca tapando tus ojos sin apretarlos. Dentro de la mano hueca parpadear durante 10 segundos, dejar ojos cerrados 10 segundos más (repetir 3 veces).
EJERCICIOS DE MOVILIDAD OCULAR:
Ayudan a fortalecer la musculatura y prevenir fatiga visual. Podés realizar movimientos con los ojos como dibujando círculos con la mirada ( 5/8 en cada sentido). O dejando fija la cabeza, llevar la mirada lo máximo que se pueda hacia el lado derecho, mantenerla 5 segundos y luego lo mismo al lado izquierdo (repetir 3 veces la secuencia). También podés mantener fija la mirada en un punto y mover la cabeza como diciendo que sí y luego como diciendo que no.
EJERCICIOS DE ACOMODACIÓN Y CONVERGENCIA/DIVERGENCIA:
Ayudan a mejorar el enfoque de las imágenes de lejos y de cerca y estimula el trabajo binocular coordinado. Colocar un dedo delante de tu nariz a unos 20 cm de tu rostro (donde puedas mirarlo sin que esté borroso) y fijar la mirada en él durante 10 segundos. Luego buscar un punto fijo lejano a más de 1 metro y fijar la mirada en él 10 segundos. Llevar de manera alternada la mirada al punto fijo cercano y al punto fijo lejano 5 veces.
>> YAPA!
Colocá un dedo frente a la imagen, dejá fija tu mirada en ese dedo y acércalo a tus ojos hasta que logres ver en el fondo un solo cuadro con una equis en la mitad.


Espero que puedas realizar todos los ejercicios!
Recordá que te dejo un video para que los hagamos juntos en la sección de tips kinésicos ! podés acceder a él dentro de tu Suscripción a Clases o Pausas Activas!
Usá y compartí este conocimiento, porque la clave para mantenerte sano es mantenerte en movimiento!
Nos vemos en el próximo post!
Lic. Lorena Arce